Cómo hacer el sofrito para paella perfecto: ingredientes y consejos

Hacer una buena paella no solo depende del arroz o del caldo, el verdadero secreto está en el sofrito. Esa mezcla de verduras cocinadas con paciencia es la que marca la diferencia entre un plato correcto y uno que sorprende a todos en la mesa, porque de ahí nacen los aromas y matices que lo impregnan todo.

Por eso, en este artículo te vamos a contar qué es exactamente el sofrito, cuáles son sus ingredientes básicos, los tipos más habituales y cómo preparar sofrito para paella paso a paso para que quede insuperable.

Qué es el sofrito y por qué es clave en la paella

Definición de sofrito para paella

El sofrito para paellas es una mezcla de verduras cocinadas lentamente en aceite que se convierte en la base aromática del plato. Aunque puede variar según la región, lo habitual es que lleve tomate, pimiento y cebolla. La clave está en que estas verduras se cocinan despacio hasta deshacerse, liberando todo su jugo y sabor.

Importancia del sofrito en el sabor del arroz

El arroz es un ingrediente agradecido, pero neutro. Por eso, necesita que el sofrito lo impregne de aromas y matices. Aquí, el sofrito actúa como un puente entre los sabores del marisco, la carne o las verduras, y el arroz absorbe todo ese conjunto como una esponja. Sin esta base, el grano quedaría plano y sin carácter.

Ingredientes básicos del sofrito para paella

Verduras esenciales para el sofrito

Las verduras son la columna vertebral de cualquier sofrito para la paella. Y si bien hay variantes, la combinación de tomate maduro rallado, cebolla muy picada y pimiento rojo es prácticamente infalible.

Tipos de aceite y su influencia en el sofrito

El truco está en no escatimar en calidad. Por tanto, el aceite de oliva virgen extra es el más recomendable porque añade un toque afrutado y robusto que eleva el sofrito del arroz a otro nivel. 

Otros ingredientes que potencian el sabor

Más allá de las verduras básicas, hay pequeños añadidos que transforman un sofrito cualquiera en el mejor sofrito para paella. El ajo, por ejemplo, aporta un aroma irresistible y una ligera picazón que se funde con el tomate y el pimiento. Asimismo, un toque de pimentón, dulce o picante, intensifica los sabores y añade profundidad al conjunto.

Algunos cocineros también usan un chorrito de vino blanco para desglasar y potenciar el gusto. Otros recurren a hierbas como el laurel o el romero, que agregan notas aromáticas más frescas. Todo depende de la personalidad que quieras darle a tu paella. Eso sí, conviene no excederse.

Tipos de sofrito

Sofrito para paella mixta

La paella mixta, que combina carne y marisco, requiere un sofrito versátil capaz de sostener sabores potentes y variados. Aquí la cebolla, el tomate y el pimiento siguen siendo protagonistas, pero se les puede dar un plus con ajo, una pizca de azafrán y pimentón para equilibrar la mezcla.

Sofrito para paella de marisco

Por el contrario, el sofrito para paella de marisco suele ser más ligero y fresco, porque la estrella del plato es el sabor del mar. Aquí el tomate cobra protagonismo, acompañado de un poco de ajo y pimiento. La cebolla se puede usar en menor cantidad o incluso prescindir de ella para evitar que reste frescura.

Un detalle interesante es que muchos cocineros añaden al sofrito una pizca de azafrán o de ñora triturada. Estos ingredientes potencian el color y el aroma, creando una base que, sin robar protagonismo, acompaña maravillosamente al marisco.

Cómo preparar el sofrito paso a paso

Seleccionar los ingredientes frescos

Todo empieza en la compra. Elegir tomates bien maduros, cebollas firmes y pimientos con piel brillante es tan importante como la técnica en la sartén. La frescura garantiza un sofrito con sabor intenso y natural.

Picar los ingredientes correctamente

La forma de cortar las verduras también tiene su ciencia. El tomate, por ejemplo, se suele rallar para integrarse mejor en la mezcla y evitar pieles incómodas. La cebolla y el pimiento, en cambio, se cortan muy pequeños, casi como en brunoise, para que se fundan con el aceite y el resto de sabores.

Sofreír los ingredientes en el orden adecuado

Ahora, primero va el aceite, que debe calentarse bien antes de añadir la cebolla. Esta necesita tiempo para dorarse y soltar su dulzor sin llegar a quemarse. Después entra el pimiento. Y, cuando la mezcla empieza a ablandarse, es el turno del ajo, que se añade más tarde para evitar que se queme y amargue. Finalmente llega el tomate, que se cocina hasta reducirse y concentrar su sabor.

Cocción y reducción del sofrito

El secreto de un buen sofrito para paella no es solo qué se cocina, sino cómo se cocina. El fuego medio es el mejor aliado, dado que permite que las verduras se hagan despacio y liberen todo su sabor sin quemarse. Además, conviene dejar que la mezcla burbujee y se reduzca hasta alcanzar la textura idónea.

Ajustar el sabor y el punto de sal

Una vez que el sofrito ha reducido, llega el momento de probar y ajustar. El punto de sal debe ser equilibrado, ni demasiado fuerte ni demasiado plano. La idea es que complemente al resto de ingredientes de la paella.

Es recomendable añadir la sal casi al final. De esta forma, las verduras ya habrán liberado su agua y se evita que el sofrito quede aguado. Igualmente, es más fácil calcular la cantidad justa cuando los sabores están concentrados.

Integrar el sofrito en la paella

El último paso es unir el sofrito al resto de la preparación. Una vez listo, se mezcla con el arroz antes de añadir el caldo, asegurando que cada grano se impregne de ese sabor concentrado.

Consejos para un sofrito perfecto

Usar ingredientes frescos y de calidad

Los ingredientes frescos marcan la diferencia a la hora de cómo hacer sofrito para paella. Un tomate maduro y jugoso, una cebolla recién cortada y un buen aceite elevan el sabor sin esfuerzo.

Sofreír a fuego medio para no quemar

No hay prisa en este paso. Un fuego medio permite que los ingredientes se cocinen lentamente y liberen su esencia. El sofrito necesita tiempo para transformarse y reducirse, y esa calma es la que le da su carácter. 

No añadir sal al principio para evitar que suelte agua

La sal es necesaria, pero conviene usarla en el momento justo. Lo suyo es esperar hasta que los ingredientes estén casi listos. En ese punto, la sal ayuda a equilibrar los matices y potencia el sabor sin arruinar la textura. Adicionalmente, permite ajustar mejor la intensidad de la sazón.

Como has visto, el sofrito es la esencia que le da vida a la paella. Desde la elección de ingredientes frescos hasta el cuidado en la cocción, cada detalle suma para crear una base intensa y equilibrada.

Y ahora que conoces todos los secretos, solo queda ponerlos en práctica en tu cocina. En Vaello Campos nos encanta ser parte de ese ritual. Por ello, te invitamos a descubrir nuestra tienda online, donde encontrarás todo lo necesario para cocinar tu paella perfecta con el mejor equipo y utensilios.

Conselleria-de-Innovacion-Industria-Comercio-y-Turismo_NEGRO

La empresa VAELLO CAMPOS S.L.. ha sido beneficiaria del proyecto INPYME/2024/353, subvencionado por la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, cuyo objetivo ha sido la Mejora de la Competitividad y Sostenibilidad en el Sector de Metalmecánico, con una subvención Concedida de 194.245,36 € Subvencionado por:

gva_conselleria_economia_sostenible

La empresa VAELLO CAMPOS, S.L. ha sido beneficiaria del proyecto INPYME/2021/511, subvencionado por la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, cuyo objetivo ha sido la Mejora de la Competitividad y Sostenibilidad en el Sector de Metalmecánico, con una inversión aprobada de 553.703 €, y una Subvención Concedida de 193.796,05 €.

gva_conselleria_economia_sostenible

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la comunitat valenciana 2024.
importe recibido: 9.031,97€

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.