Si crees que una paella sin carne ni mariscos no puede ser deliciosa, piénsalo otra vez. La versión vegetariana es una explosión de sabor, con el arroz absorbiendo el aroma de un buen sofrito, caldo bien especiado y un mix de verduras que le dan color y textura. Lo mejor es que es fácil de hacer y perfecta para cualquier ocasión.
Así que si te animas a probarla, sigue leyendo, porque aquí te contamos cómo llevar a cabo la receta de la paella vegetariana y qué ingredientes necesitas. ¡Vamos allá!
¿Qué es la paella vegetariana?
Definición y características de la paella vegetariana
La paella vegetariana es una versión de la tradicional paella valenciana que prescinde de carnes y mariscos, centrándose en el uso de verduras frescas y sabrosas. Este plato mantiene la esencia de la paella original: el arroz, el azafrán y el sofrito, pero se adapta a quienes prefieren una opción más ligera y respetuosa con el medio ambiente.
Lo mejor de la paella de verduras es que, al no incluir productos de origen animal, es idónea para veganos y vegetarianos, aunque también puede disfrutarse por cualquier amante de la buena comida.
Tipos de paella valenciana
Paella vegetariana según la variedad de verduras
La paella vegetariana española puede variar según las verduras que elijas. Por ejemplo, una paella de verano puede incluir berenjenas, calabacines y pimientos, mientras que una de invierno puede destacar por el uso de alcachofas, coliflor y judías verdes. La clave está en seleccionar verduras frescas y de temporada.
Otra opción es añadir legumbres como garbanzos o guisantes, que le dan un toque más contundente y saciante a la paella con verduras. Incluso puedes experimentar con setas o tofu para que sea más original.
Paella vegetariana según su origen
Aunque la paella es originaria de Valencia, su versión vegetariana se ha adaptado a diferentes regiones y culturas. Por ejemplo, en algunas zonas de España se le añaden ingredientes típicos como espárragos trigueros o alcachofas, mientras que en otros países se incorporan verduras locales o especias exóticas como el curry o la cúrcuma.
Incluso dentro de la misma región, puedes encontrar variaciones. Una paella vegetariana de Valencia puede incluir alcachofas y habas, mientras que una andaluza podría destacar por el uso de pimientos rojos y berenjenas.
Ingredientes esenciales para hacer una paella de verduras
Si te preguntas cómo se puede hacer una paella vegetariana, en esta sección te explicamos los ingredientes esenciales que se utilizan para prepararla. ¡Toma nota!
Arroz de paella
El arroz es el alma de cualquier paella, y en este caso no es diferente. El arroz bomba es el más recomendado, ya que absorbe mejor los sabores y no se pasa tan fácilmente. De todas formas, es importante medir bien las cantidades: por cada persona, se suelen usar unos 80 gramos de arroz.

Caldo de verduras
El caldo es otro elemento clave. Y uno bueno de verduras casero puede marcar la diferencia, dado que aporta sabor y profundidad al plato. En el caso de que no tengas tiempo para hacerlo, siempre puedes usar uno comprado, pero asegúrate de que sea de buena calidad y bajo en sodio.
Azafrán y pimentón
El azafrán es el ingrediente que le da ese color dorado tan característico a la paella, además de un sabor único. Y el pimentón, por su parte, aporta un toque ahumado y un poco de picante. Ambos son esenciales para conseguir el auténtico sabor de la paella.
Sofrito para la paella vegetariana
El sofrito es la base de cualquier paella. Y en el caso del sofrito paella verduras, este se prepara con cebolla, ajo, tomate y pimiento, todo bien picado y cocinado a fuego lento hasta que esté bien dorado. Este paso es vital para que el arroz absorba todos los sabores, así que no te lo saltes.
Verduras
Las verduras son las protagonistas indiscutibles de esta paella. Por lo tanto, puedes usar las que más te gusten. Sin embargo, como mencionamos previamente, las más comunes son pimientos, alcachofas, judías verdes y guisantes. Lo importante es que estén frescas y bien cortadas para que se cocinen de manera uniforme.

Pasos generales para hacer una paella vegetariana
Ahora que ya sabemos cuáles son los ingredientes de la paella de verdura, es tiempo de aprender cómo prepararla. Sigue estos pasos para hacer una paella vegetariana deliciosa y fácil en tu propia cocina.
Preparar los ingredientes
Lo primero es tener todo listo antes de empezar a cocinar. Pica las verduras, prepara el caldo y ten a mano todos los ingredientes. Así no perderás tiempo durante la cocción y evitarás que algo se queme.
Hacer el sofrito
En la paellera que vayas a utilizar, sofríe con un poco de aceite de oliva la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén tiernos. Luego añade el tomate y cocina hasta que se forme una pasta homogénea.
Verter el caldo
Una vez que el sofrito esté listo, añade el caldo de verduras y déjalo hervir. A continuación, incorpora el arroz y las verduras, distribuyéndolos de manera uniforme por toda la superficie de la paellera.
Cocinar la paella
Cocina a fuego medio durante unos 20 minutos, sin remover el arroz. Esto permitirá que se forme la famosa «socarrat», esa capa crujiente en el fondo que tanto nos gusta.
Dejar reposar la paella vegetariana
Cuando finalmente esté el arroz cocido, retira la paellera del fuego y deja reposar unos 5 minutos antes de servir. De esta manera, los sabores terminarán de asentarse y el arroz absorberá todo el caldo restante.
Errores comunes al preparar paella vegetariana y cómo evitarlos
No respetar las proporciones de arroz y caldo
Uno de los errores más comunes es no respetar las proporciones de arroz y caldo. Si te pasas con el caldo, el arroz quedará pastoso; si te quedas corto, quedará crudo. Así que, lo ideal es usar tres partes de caldo por una de arroz.
Exceso de cocción
Cocinar demasiado el arroz también puede arruinar la textura de la paella. Por ello, vigila el tiempo y retira la paellera del fuego cuando el arroz esté al dente. Recuerda que seguirá cociendo un poco con el calor residual y terminará de ablandarse sin pasarse.
No dejar reposar la paella
No dejar reposar la paella es otro error frecuente. Como mencionamos anteriormente, este paso es determinante para que los sabores se integren y el arroz termine de absorber el caldo.
Guardar ingredientes de forma inadecuada
Por último, si no guardas los ingredientes correctamente, pueden perder sabor y frescura. El azafrán, por ejemplo, debe guardarse en un lugar fresco y oscuro, mientras que las verduras deben refrigerarse hasta el momento de usarlas.
¡Con esto llegamos al final de nuestra guía para preparar una deliciosa paella vegetariana! Siguiendo estos consejos tendrás a tu disposición un plato tradicional español que encantará a todos tus invitados.
Y si no sabes donde encontrar todos los elementos para llevar a cabo la paella vegetariana receta, no te preocupes. En Vaello Campos, ofrecemos paelleras de diferentes tamaños y otros accesorios para que puedas prepararla de manera fácil y deliciosa en tu propia casa. ¡Visita nuestra web hoy mismo y comienza a disfrutar de esta rica receta!