¿Cuál es la mejor sartén para hacer las tortillas jugosas y perfectas?

¿A quién no le gusta una buena tortilla jugosa, doradita por fuera y con ese puntito cremoso por dentro? Pero, seamos sinceros: por mucho arte que tengas con los huevos y las patatas, si la sartén no acompaña… olvídate del milagro. 

Por ello, en este artículo te vamos a hablar claro sobre cuál es la mejor sartén para hacer tortilla de patatas y quede de escándalo, sin que se pegue, se rompa o termines frustrado cada vez que intentes darle la vuelta. ¡Vamos allá!

Características de las sartenes para hacer una buena tortilla

Sartenes que no se pegan

Una de las características más importantes que debe tener una sartén para tortilla de patatas es, sin duda, ser antiadherente. Este tipo de sartenes evitan que los huevos y las patatas se peguen a la superficie, facilitando así el momento de darle la vuelta a la tortilla. Asimismo, nos permiten cocinar con menos aceite, lo cual resulta en tortillas más ligeras y saludables.

Escoger la sartén por el tamaño

El tamaño de la sartén para tortillas es otro factor crucial que, por lo general, muchos pasan por alto. Y es que una sartén muy grande hará que nuestra tortilla quede plana y sin volumen, mientras que una demasiado pequeña provocará que la mezcla se desborde y dificulte la cocción uniforme. 

Por eso, es vital seleccionar el diámetro adecuado según el número de comensales y la altura que deseamos para nuestra tortilla. Por ejemplo, las sartenes de 20 cm son idóneas para tortillas pequeñas, perfectas si cocinas para 2-3 personas.

En cambio, si necesitas alimentar a 3-4 personas, una sartén de 24 cm será tu mejor amiga. Y para reuniones familiares o de amigos, las sartenes de 28 cm te permitirán preparar tortillas para 4-6 personas sin problemas. 

Sartenes de diferentes materiales

Sartenes de acero laminado

Comencemos con las sartenes de acero laminado, que combinan diferentes capas de metal para aprovechar las mejores cualidades de cada uno. Suelen tener un núcleo de aluminio o cobre entre capas de acero inoxidable, proporcionando una excelente conducción y distribución del calor. 

Esta característica es determinante para lograr que nuestra tortilla se cocine de manera uniforme, evitando esas desagradables sorpresas de encontrar partes crudas y otras demasiado hechas.

Sartenes de acero pulido

Las sartenes de acero pulido son una joya relativamente desconocida para muchos cocineros aficionados, pero muy apreciadas en el ámbito profesional. Su superficie lisa y pulida adquiere propiedades antiadherentes naturales con el uso y el curado adecuados, sin necesidad de recubrimientos artificiales que puedan deteriorarse con el tiempo. 

Lo más interesante de estas sartenes es que, a diferencia de las antiadherentes convencionales, permiten trabajar a temperaturas muy altas sin riesgo de dañar la superficie. Esto resulta fantástico para dorar la tortilla por fuera manteniendo ese interior jugoso que tanto anhelamos. 

Sartenes dobles

Una sartén doble para tortilla de patatas es lo último en innovación para quienes aman este plato tradicional y temen el momento de darle la vuelta. Consisten en dos sartenes unidas por una bisagra, diseñadas exclusivamente para facilitar esa operación que tantos disgustos ha causado en las cocinas españolas. 

Con ellas, el proceso es tan sencillo como cerrar un libro: colocamos la mezcla en una de las sartenes, esperamos a que se cuaje por un lado, cerramos el conjunto, le damos la vuelta y abrimos de nuevo para terminar la cocción. Una solución muy práctica que elimina el riesgo de que la tortilla acabe en el suelo o desmoronada en la sartén.

Sartenes con mango ergonómico

El mango de la sartén es otro de esos detalles que no les damos demasiada importancia, pero que es crucial cuando hablamos de preparar una tortilla de patatas perfecta. Y es que resulta que un buen mango ergonómico nos proporciona seguridad y control precisamente en el momento de dar la vuelta a la tortilla. 

Los mangos de silicona o con partes de este material son los más convenientes, ya que evitan que la sartén se resbale de nuestras manos, incluso cuando están aceitosas por la preparación de la tortilla. 

Del mismo modo, es clave que el mango no propague el calor o sea de tacto frío, evitando así quemaduras en un proceso que ya requiere bastante concentración por sí mismo. Y por si fuera poco, también hay que tener en cuenta la ergonomía: el mango debe adaptarse cómodamente a la mano, sin protuberancias que molesten o dificulten el agarre. 

Errores comunes al hacer tortilla de patatas 

Usar una sartén que se pega

Uno de los errores más frustrantes y comunes al preparar una tortilla de patatas es utilizar una sartén que se pega. Este problema dificulta el proceso de dar la vuelta a la tortilla y puede también arruinar completamente nuestro plato.

Así que para evitar este desastre culinario, además de usar una sartén de calidad con buenas propiedades antiadherentes, podemos emplear un sencillo truco: calentar bien la sartén con aceite hasta que empiece a echar un poquito de humo, asegurándonos de que el aceite cubra toda la superficie, y luego retirar el exceso antes de añadir la mezcla. Esta técnica crea una película protectora entre la tortilla y la sartén. 

No controlar el punto de cocción del huevo

El punto de cocción del huevo es quizás el aspecto más controvertido y personal de la tortilla de patatas. Algunas personas la prefieren muy cuajada y compacta, mientras que otras la disfrutan casi líquida por dentro. 

Sin embargo, independientemente de nuestras preferencias, un error común es no saber controlar este punto, resultando en tortillas demasiado secas o, por el contrario, tan crudas que resultan incomestibles.

Por tanto, la clave para dominar el punto de cocción está en entender que la tortilla sigue cocinándose incluso después de retirarla del fuego, gracias al calor residual. Por eso, debemos aprender a retirarla un poco antes de que alcance el punto que deseamos. 

Una buena práctica es observar los bordes de la tortilla; cuando estén firmes pero el centro todavía se vea ligeramente húmedo, es el momento ideal para darle la vuelta si queremos una tortilla jugosa. Por el contrario, si la preferimos más cuajada, simplemente dejamos que se cocine un minuto o dos más por cada lado. 

Dar la vuelta sin el utensilio adecuado

Todos sabemos que dar la vuelta a la tortilla es el momento más dramático y temido del proceso de preparación. Incluso, muchos cocineros aficionados cometen el error de intentar esta maniobra sin los utensilios correctos, confiando en su destreza o improvisando con lo que tienen a mano. El resultado suele ser una tortilla desmoronada.

Para que esto no te pase, la técnica correcta implica utilizar un plato llano o una tapa lisa que sea más grande que la sartén. Primero, debes asegurarte de que la parte inferior de la tortilla esté bien cuajada, mientras que la superior puede estar todavía algo líquida. 

A continuación, colocas el plato sobre la sartén, sujetas firmemente ambos elementos y, con un movimiento rápido y decidido, das la vuelta al conjunto completo. Luego, deslizas suavemente la tortilla de nuevo en la sartén para cocinar el otro lado. 

Después de explorar a fondo las características que debe tener la mejor sartén para tortilla de patatas, queda claro que este utensilio juega un papel importantísimo en el resultado final. Por tanto, si necesitas hacerte con una de la mejor calidad, no dudes en visitar nuestra tienda online. En Vaello Campos, tenemos la sartén perfecta para ti.

Conselleria-de-Innovacion-Industria-Comercio-y-Turismo_NEGRO

La empresa VAELLO CAMPOS S.L.. ha sido beneficiaria del proyecto INPYME/2024/353, subvencionado por la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, cuyo objetivo ha sido la Mejora de la Competitividad y Sostenibilidad en el Sector de Metalmecánico, con una subvención Concedida de 194.245,36 € Subvencionado por:

gva_conselleria_economia_sostenible

La empresa VAELLO CAMPOS, S.L. ha sido beneficiaria del proyecto INPYME/2021/511, subvencionado por la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, cuyo objetivo ha sido la Mejora de la Competitividad y Sostenibilidad en el Sector de Metalmecánico, con una inversión aprobada de 553.703 €, y una Subvención Concedida de 193.796,05 €.

gva_conselleria_economia_sostenible

Ayudas al impulso a la internacionalización de pymes exportadoras de la comunitat valenciana 2024.
importe recibido: 9.031,97€

Scroll al inicio